
“extraña forma de guerra hasta ahora desconocida para la experiencia humana”. Extraño comentario de una genial mente, pues en la Guerra de secesión americana, el submarino—o algo parecido a uno— CSS Hunley (confederado) protagonizó la primera experiencia exitosa de lo que se conoce a día de hoy de un ataque de guerra submarina. El 18 de febrero de 1864 el CSS Hunley hundió al USS Housatonic en la bahía de Charleston, de esta forma el USS Housatonic se convirtió en el primer barco en ser hundido por el ataque de un sumergible. Ojo al dato, el 1 de enero de 1888 se empezó a construir el submarino Peral... ¡24 años después!
Como otras tantas veces la literatura se adelantó a la realidad y tuvo sus consecuencias.

Pero la iniciativa cambiaba de bando, Norlandia ponía al borde de la hambruna y la escasez severa a Inglaterra. En un momento del relato un comandante de submarino, John Sirius, torpedeaba un transatlántico cargado de pasajeros, el Olympic, del la compañía White Star. Esta naviera, como se sabe, era real y era la propietaria del Titanic, un barco de la misma clase que el Olympic, que también era real y que Conan Doyle colocó en su relato. Inglaterra, en la ficción, acababa rindiéndose.
La estrategia de Norlandia se hizo realidad posteriormente, pero cuando el relato vio la luz fue calificado de demasiado fantasioso y, especialmente, se decía que nunca un comandante actuaría como el comandante Sirius, ya que aquello contravenía el código marítimo vigente. Según este, se podría detener un barco mercante, registrarlo y confiscarlo, pero nada más que eso y se prohibía terminantemente atacar barcos de pasajeros civiles.

Como ejemplo más claro, la guerra submarina que durante mucho tiempo, durante la segunda guerra mundial, tuvo en jaque a la armada británica y estadounidense por parte de los conocidos como U-Boat, los submarinos alemanes. De ahí que la pregunta sea la del título de esta entrada ¿Leía Hitler a Sir Arthur Conan Doyle?
Fuente: (Wikipedia, Curistoria y otras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario